


Este blog es para Proyecto Integrado de 2º bachillerato del curso 2010-2011 en el I.E.S. San Juan de Dios.



porque son más bonita que el mismo objeto del que se refleja dicha sombra, como una de las que nos puso Miguel como ejemplo sobre un farolillo, que no era muy interesante, pero sí lo era la sombra de este. En la foto que adjunto aquí, la sombra es importante en la foto, porque muestra la dirección de la luz del sol.

En la ultima clase de proyecto integrado a solido empezar como las ultimas clases anteriores. Primero Miguel nos enseño las fotos que se habían realizado la semana anterior y nos comento de que habían salido mejor de lo que esperaba. Luego nos empezó a enseñar otros tipos de fotos como por ejemplo:
Fotografía con luz propia : Es algo que tenga luz propia como una bombilla.
Foto con luz. La fotografía tiene luz propia mas la luz que le aporta el flash de la cámara.
Flash : siempre que salte el flash se vera la foto . Pero según de la distancia que este la cámara del objeto , la fotografía sera distinta ya que el flash produce una sombra la cual no es natural .
Contraluz : Lo explique la semana pasada ya que era el tema de lo que trataba la fotografía . En las fotografías de contraluz intentaremos captar una imagen a la cual le de la luz de frente con la intención de que la luz deslumbre al objeto y al echarle la foto la imagen salga oscura y que en la foto salga solo la figura del objeto.
Si queréis leer mas sobre el contraluz aquí os dejo el enlace http://pi2bach.blogspot.com/2010/10/foto-contraluz.html
Sombra : La sombra dibuja la silueta del objeto y hace que la fotografía sea especial.
Composición modular con ritmo: Para tener una composición modular evidentemente necesitamos tener un objeto constituidos por módulos
Cada módulo tiene que tener una semejanza con el módulo que este justo a su lado y así sucesivamente. A veces esa continuidad no es siempre la misma ya que algún módulo no puede ser simétrico lo cual le da a la foto otra imagen. Si queréis ver mi fotografía de una composición modular aquí os dejo el link : http://www.flickr.com/photos/franciscobello/5104984182/
Esta semana el tema a tratar era de la composición modular la cual no me resulto muy difícil encontrar la fotografía comparada con otras semanas.
He elegido 3 fotos de las muchas que he echado y que os voy a mostrar cuales son:








En las fotografiás de contraluz intentaremos captar una imagen a la cual le de la luz de frente con la intención de que la luz deslumbre al objeto y al echarle la foto la imagen salga oscura y que en la foto salga solo la figura del objeto.
El objeto tiene que tapar la luz solar para que asín al tiempo de echarle la foto , la luz oscurece el objeto y deslumbra todo lo que está su alrededor.
En esta fotografiá no puede haber muchos colores , solo habrá algunas zonas claras y otras oscuras
La foto que he elegido esta semana es un objeto que se encuentra en una iglesia de mi pueblo en la cual se puede ver perfectamente el contraluz que hay.
Hasta la próxima.
Esta es la foto que he escogido y que anteriormente no he podido subir junto con el comentario por problemas del ordenador. Y a continuación voy a exponer una foto la cual no me ha parecido muy apropiada para subir a flickr ya que salen muy bien definidos los colores de la ropa tendida en el tendedero ya que esta le impide al sol pasar toda su luz. 




